Reseña: is this the life we really want?
01/07/2017
50 años del Sargento Pimienta
04/07/2017

El álbum sin nombre

En 1971 Led Zeppelin graba su cuarto álbum y a la hora de la publicación, su manager da la orden de que la portada y la contra portada no tengan nada escrito, ni las canciones ni los créditos, es más, ni siquiera tuvo un nombre. Tampoco lanzaron un sencillo, estas acciones fueron muy arriesgadas para la época, pero teniendo en cuenta la calidad musical inmersa en este disco, esto no significó ningún impedimento para el éxito que alcanzaron.

Estamos hablando de una de las bandas más revolucionarias de la época, y de su álbum más aclamado. La canción que abre el disco (Black Dog) demuestra cómo se hace música a base de riffs, y aunque no fue la primera canción en utilizar esta técnica, si fue una de las más influyentes. Todas las bandas de Hard – Rock deben agradecer este aporte. Rock And Roll es una canción que con el nombre lo dice todo, un ritmo ‘’simple’’ pero interpretado con la complejidad y el talento que tienen estos músicos.

En el disco siempre estuvo presente la espectacular batería de Bonham que se destacó en la canción Rock And Roll, el sólido bajeo de Paul Jones y la brillante guitarra de Jimmy Page con sus solos que lo posicionaron como uno de los mejores guitarristas de la época. Ni hablar de Robert Plant, un hombre que gracias a sus cuerdas vocales, alcanza tonalidades que lo hacen parecer de otro planeta.

Este álbum Led Zepellin nos demuestra la variedad de sonidos que pueden alcanzar, su sonido no se basa únicamente en el Blues y en el Rock And Roll, también tienen una influencia del folclor europeo y celta y lo podemos notar en The Battle Of Evermore, una canción acústica, a base de mandolina con un sonido folclórico inglés, donde narran los sucesos fantásticos de estas tierras en la edad media.

El hecho de que este disco no haya tenido nombre, solo hizo que sus seguidores lo apodaran como ‘’IV’’, el disco número cuatro, el que para muchos fué el mejor de su carrera musical, y que además contiene su mejor canción: Stairway To Heaven. Una perfecta composición, con un melancólico comienzo y una duce voz de Robert Plan acompañada de una flauta y la guitarra de Jimmy Page, que más adelante nos impresiona con su solo de guitarra y simplemente hizo historia.


Autor: Gelber Santiago Morán F. | Fuente: www.efectofuzz.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.