El éxtasis del vinilo
06/07/2017
Cumpleaños del Indio y su legado
18/01/2021

Syd Barrett: El diamante lóco

Quienes disfrutamos de la música de Pink Floyd, debemos reconocer sus raíces, cuando a finales de los 60’s su ex miembro fundador Syd Barrett, aportó a la era del Rock Psicodélico con su genialidad creativa, la cual demostró en el primer álbum de la banda y en sus dos discos como solista.

La locura siempre fue un atributo despreciable y mal visto, entendida como la enfermedad de incoherencia hacía la realidad, pero en esta sociedad realmente incoherente, es de preguntarnos ¿quiénes son los ‘’locos’’?, ¿ los ‘’cuerdos’’ o los que piensan diferente? ¿qué parámetros clasifican la locura?. El diamante loco, así fue apodado Syd Barrett por sus ex compañeros de Pink Floyd y sus seguidores.

sydbarrett-orange-stereo

Después de su adicción al LSD se convirtió en un personaje muy criticado y señalado como demente. En este artículo dejaremos a un lado su historia controversial y hablaremos de su genial locura musical.

En los primeros sencillos de Pink Foyd, en canciones cómo Arnold Lane y See Emily Play se evidencia por primera vez las características propias de la personalidad de Syd, expresadas musicalmente en letras metafóricas y abstractas.

Él solía hacer referencia a temas míticos como gnomos y gatos con súper poderes, incluso hizo una canción llamada Bike. Solo gente demente escribe sobre bicicletas, pero si escuchamos este tema, podemos apreciar pegajosas rimas que encajan en perfección en una melodía que parece de circo.

Barret tomó el cuello de una botella de vidrio, y la deslizó por el diapasón de su guitarra creando sonidos brillantes, melancólicos, llorosos y a veces hasta producían sensaciones de pánico. Solo un genio demente utiliza una herramienta propia de la música country y hawaiana para expresar todo lo que había en su cabeza, creó música  no encasillable en un género, aunque algunos la denominan como rock espacial.

Han transcurrido 11 años después de su muerte en 2006, Syd Barret merece ser más reconocido por su genialidad musical y sus aportes a Pink Floyd y a la música en general, que por su controversial historia de adicción a las drogas, por la cuál, quedo en el olvido para algunos.


Autor: Gelber Santiago Morán F. | Fuente: www.efectofuzz.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.